Hogar > Noticias > Diferencias entre prensado en frío y en caliente: guía práctica para la selección de equipos y optimización del proceso

Diferencias entre prensado en frío y en caliente: guía práctica para la selección de equipos y optimización del proceso

2025-11-09
¿Sabes cómo elegir el mejor método de extracción de aceite vegetal? El prensado en caliente ofrece mayor eficiencia pero reduce el sabor, mientras que el prensado en frío conserva mejor los nutrientes, aunque exige equipos más precisos. Este artículo explica con claridad las diferencias técnicas entre ambos procesos, cómo adaptarlos a distintas materias primas como semillas de colza o soja, y muestra consejos prácticos para reducir consumo energético. Incluye casos reales de ingenieros industriales y una guía de mejora de rendimiento. Ideal para responsables técnicos y compradores que buscan optimizar su línea de producción.
O1CN01bz7DM322RdM107gUu_!!6000000007117-0-tbvideo.jpg

¿Calor o frío? Cómo elegir la mejor técnica de prensado para tu aceite vegetal

En la industria alimentaria, la elección entre prensado en caliente y en frío no es solo una cuestión de preferencia — es una decisión estratégica que afecta directamente la calidad del producto final, la eficiencia energética y la rentabilidad de la línea de producción. Según datos de la Asociación Internacional de Tecnología de Aceites (IOTA), un 68% de los fabricantes que optimizan su proceso de extracción logran aumentar el rendimiento de aceite hasta un 12%, además de reducir costos operativos.

¿Qué diferencia realmente al prensado en caliente del en frío?

Característica Prensado en Caliente Prensado en Frío
Temperatura de trabajo 80–100°C ≤30°C
Rendimiento de aceite Alto (75–85%) Moderado (65–75%)
Valor nutricional Reducido (vitaminas y antioxidantes degradados) Mantenido (especialmente en aceites como el de oliva o girasol)
Costo energético Alto Bajo
“El prensado en frío no es solo una tendencia: es una inversión en calidad. Si estás produciendo aceite premium para mercados europeos o asiáticos, es la única opción viable.” – Ing. Martín López, ingeniero senior en procesamiento de aceites, México.

La clave está en adaptar la tecnología a la materia prima. Por ejemplo, el soja se prensa mejor en caliente porque su estructura celular resiste mejor el calor, mientras que el girasol o la nuez exigen condiciones más suaves para preservar sus ácidos grasos esenciales.

Prácticas reales: cómo mejorar el rendimiento sin sacrificar la calidad

Un caso real de una planta en Argentina mostró que implementar un sistema de control térmico preciso redujo el consumo de energía en un 18% y aumentó la pureza del aceite en un 10%. Además, integrar sensores de humedad permitió ajustar el tiempo de prensado según la semilla, evitando sobrecalentamiento.

¿Estás pensando en modernizar tu proceso? ¿Prefieres mayor eficiencia o máxima calidad? Esta pregunta puede definir si tu próxima inversión debe ser en una máquina híbrida con capacidad de cambio entre calentamiento y refrigeración automática.

Comparación visual de equipos de prensado en caliente y en frío

Las nuevas generaciones de prensas hidráulicas ya permiten cambiar entre modos sin necesidad de parar la línea de producción. Una solución como esta no solo mejora la flexibilidad, sino que también reduce el tiempo muerto en hasta un 30%, según estudios realizados por la Universidad de Córdoba (España).

¿Y qué pasa con el futuro?

La tendencia global apunta hacia tecnologías sostenibles. Las empresas líderes están adoptando sistemas de reciclaje de residuos sólidos y recuperación de calor residual, lo que no solo cumple con normativas ambientales (como las de la UE), sino que también reduce costos operativos a largo plazo.

No importa si eres comprador, técnico o gerente de planta: entender estos conceptos te da ventaja competitiva. Y si estás buscando una solución confiable, flexible y lista para escalar, explora nuestra gama de prensas hidráulicas de doble modo. No solo cumplen con estándares internacionales, sino que están diseñadas para ayudarte a tomar decisiones inteligentes hoy, y prepararte para el mañana.

Nombre *
Correo electrónico *
Mensaje*
Productos Recomendados
Línea de producción para procesar aceite de palma de 10 a 500 toneladas